La historia del otro gran Carlos de Gesell que logró inscribir su nombre con el de la Villa: Carlitos Ciuffardi, el auténtico rey.
En junio de 2011 se estrenó “X-Men, Primera Generación”, quinta película de la saga. Para ese filme se gastaron millones de dólares y se recaudaron otros tantos, pero lo único que nos interesó a nosotros fueron esos cinco segundos en los que se mostraban como geselino un enclave nazi que, a las claras, había sido grabado en la Patagonia.
La historia del otro gran Carlos de Gesell que logró inscribir su nombre con el de la Villa: Carlitos Ciuffardi, el auténtico rey.
Verano de 1984: Sumo se lanza a su primera gira en la costa argentina y todo termina mal. A la vuelta de ese conflicto, la banda se reconfigura con la formación más célebre, aunque primero debieron pasar un verano extremo en Gesell.
Una derivación intermedia del ferrocarril que originalmente conectaba a Buenos Aires con Mar del Plata facilitó las experiencias fúndanles de la costa argentina en el siglo XX: Ostende y Villa Gesell.
Pasaron años, personas, gobiernos, ocios y costumbres… pero cinco décadas y media después de su inauguración, la creación de Humberto Cabutti sigue firme y girando sobre la 3 y 106. En esta entrevista, su fundador repasa la historia de un auténtico clásico de Villa Gesell.
Al cabo de doce partidos, el Canario y la Verde Locura terminaron igualados en la tabla final del Clausura de la Liga Madariaguense. Por ese motivo, deberán jugar un desempate este domingo en Gesell, último día del gran feriado largo que involucra a toda la zona.
A meses de lanzar“Un baión para el ojo idiota”, la banda dio un show en un lugar impensado y con gente intentando entrar por los techos. Fuegos de lo que vendría después en un verano que nadie había registrado.
Aunque muchos se resistan a creer lo contrario, sacar algo de las máquinas sacapeluches o de las casacadas de fichas es producto de la más pura matemática. Trucos y secretos de estos clásicos veraniegos geselinos.
Después de un 2022 deslucido, el Canario sorprende con la contratación del histórico volante, quien debutará como entrenador en Primera. Protagonista de los momentos más gloriosos del club, Nego tendrá ahora la desafiante tarea de restituir el perfil que siempre había caracterizado al Atle.
Toda ciudad guarda anécdotas interesantes y entre ellas suele estar las que dieron origen a su nombre. Homenajes a familiares y a la naturaleza, a santos y a indígenas, historias personales y divulgadas, secretos íntimos y desconocidos: un repaso por los “bautismos” de las distintas localidades de la Costa Atlántica.
El director de Pulso Geselino y autor del libro, Juan Provéndola, fue invitado por la Dirección de Turismo del “Pago Gaucho” para hablar de su primer libro en el Museo Histórico del Tuyú. Cerró la noche El Soldado, quien tocó por primera vez desde que vive en la Villa junto a músicos locales.