CULTURA Y ESPECTÁCULOS


Presentan “Historias de Villa Gesell” en Madariaga

El director de Pulso Geselino y autor del libro, Juan Provéndola, fue invitado por la Dirección de Turismo del “Pago Gaucho” para hablar de su primer libro en el Museo Histórico del Tuyú. Cerró la noche El Soldado, quien tocó por primera vez desde que vive en la Villa junto a músicos locales.


Villa Gesell y la búsqueda de una fiesta que la identifique

Llega la edición 41 de la Fiesta de la Diversidad Cultural, continuación histórica del evento creado en 1967 bajo el nombre de Fiesta de la Raza en el Mar. La historia del evento que lidia con una responsabilidad sensible: articular las múltiples instituciones y colectividades de la ciudad en una misma dirección.


El Soldado termina el disco grabado en La Barraka de Villa Gesell

El artista radicado en nuestra ciudad desde el 2020 acaba de lanzar el tercer adelanto de “Haiku blues”, su próximo álbum, registrado en el estudio del geselino Christian Rodríguez. Además prepara una nueva versión del clásico “Tren de fugitivos” a 25 años de su publicación. 


Villa Gesell en la muestra sobre rock del Museo Histórico Nacional

La sala más importante de Historia Argentina realizó un amplio despliegue para “El rock en la calle”, exhibición sobre ese género en la década del ’80. Entre la frondosa memorabilia hay dos vínculos con la Villa: el recuerdo de Willy Crook y la primera gira de los Fabulosos Cadillacs. 


Back to life: Los Funky Torinos celebraron a Willy Crook

Con base en las formaciones de los 90’s, una veintena de músicos tributó la obra del geselino a partir de la trilogía de discos «Big bombo mamma», «Funky Torinos» y «Eco». El combo sigue de gira por Argentina.


La Voz Argentina: La geselina Lola Taboada deslumbró al jurado

La cantante fue preseleccionada entre más de 50 mil inscriptos y logró una gran valoración de Lali Espósito y Ricky Montaner por su versión de Mon Laferte. Telefé viajó especialmente a la Villa para contar su historia y la del castillito de Juguelandia que creó su abuelo y ella habita.


Las mil vidas de Eduardo Pantano: Una semblanza de Willy Crook

Villa Gesell. Los Redondos. Marruecos. El Borda. Los Funky Torinos. El Embajador del Buen Gusto. O, como prefería él: “El inventor del Fifunk”. Un artista para siempre que se fue para empezar a volver el 27 de junio de 2021, hace un año.


Villa Gesell se reivindica con Willy Crook

Después de la insólita omisión de la Municipalidad local en un mural sobre el rock argentino, un grupo independiente le rinde al artista geselino su merecido homenaje con una gran obra sobre la Avenida Buenos Aires.


Grinberg: «El éxito no es medida para determinar un ciclo histórico»

En esta entrevista hasta ahora inédita, el multifacético activista habló sobre sus viajes a Villa Gesell, la explosión de la costa como destino turístico juvenil, los inicios del rock argentino y la forma curiosa en la que conoció tanto a Luis Alberto Spinetta como a Facundo Cabral. 


El Soldado reaparece con tres discos, dos grabados en Gesell

El músico retoma la senda de su discografía con una tríada de lanzamientos, uno de ellos ya disponible y dos grabados en Gesell: el vivo “Canciones de un largo camino» y “Haiku blues”, su primer álbum con canciones inéditas en cinco años.


Semilla Bucciarelli y El Soldado: cumbre ricotera en Villa Gesell

El bajista y el asistente se encontraron en la esquina del lugar donde Los Redonditas de Ricota dieron su único show en Villa Gesell el 5 de febrero de 1998. Mira el video que se filmaron en 3 y 114 contando algunas anécdotas de ese concierto mítico.