ESPECIALES
Mar de fondo: cinco películas filmadas en Villa Gesell
Por sus atractivos naturales y por su importancia en el turismo nacional, nuestra ciudad siempre fue atractiva para el cine. Eso demuestra esta lista, que va desde la mítica “Los inconstantes”, rodada en 1962, hasta la taquillera “Diarios de motocicleta”.
FOTOS: La Avenida 3 entre los 40’s y los 80’s
Galería con imágenes de la calle principal de Villa Gesell a lo largo de ese medio siglo fundacional: en 1941 llegó el primer turista, mientras que para fines de los ’80 ya estaba instalado como uno de los principales destinos turísticos del país. Y en el medio, claro, las décadas que hicieron al mito: los 60’ y los 70’.
Diez fotos curiosas de la historia de Villa Gesell
El Pipach nevado. La vieja Esso de la 105. El partido inaugural de la cancha de Defensores. Carlos Gesell y Emilia Luther jugando al golf. La iglesia que nunca se hizo. El “refugio” de la 206. El barco encallado en el muelle. El atelier del artista Batuz plástico. La 3 según la revista Primera Plana y la Buenos Aires aún de arena.
Omar Masor: homenaje a un periodista
El 7 de junio se celebra el día del periodista, recordando la fecha de salida de La Gazeta de Mariano Moreno. Nosotros, desde Villa Gesell, recordamos a Omar Masor, uno de los impulsores fundamentales del periodismo como trabajo, empresa y profesión en nuestra ciudad.
Carlos Gesell, el loco que la ciencia no pudo reconocer como tal
Este 6 de junio se cumplió otro aniversario del fallecimiento del fundador de la ciudad. Meses antes de morir había sido sometido a un juicio por insania para poder poner a resguardo sus bienes. Pero los especialistas que lo analizaron no pudieron comprobar la locura, sino en todo caso la genialidad de un tipo que siguió pensando proyectos hasta el último día de su vida.
Junio, el mes en el que Silvio Gesell llegó a Argentina
El 2 de junio de 1887 arribó desde Alemania un humilde inmigrante que tenía una interesante historia por detrás… y otra que esperaba ser escrita. Conocelas en esta nota que recuerda el aniversario de su curiosa llegada a Argentina. La de Silvio Gesell, el padre de Carlos.
Perro Pancho: Callejero por derecho propio
En el Día del Animal recordamos al perro Pancho, aquel recordado ovejero alemán que vivía en la zona del muelle. Se trata de un extracto del capítulo dedicado en el libro «Historias de Villa Gesell».
El temporal que se llevó un pedazo de historia de Villa Gesell
Toda tormenta o sudestada hace estragos en la ciudad, genera daños y deja su huella. Pero este fin de semana quedará en el recuerdo por una triste consecuencia: los tempestuosos vientos voltearon el legendario sauce de la 108 y 4. Conocé la historia de este árbol de 70 años.
A 25 años de “Drogas sin sol”: Charly, Gesell y espías
En enero de 1996 Charly García pronunció en el Autocine de Gesell una de las frases más polémicas que se recuerden. El asunto generó mucha cobertura y ubicó a la Villa en el centro de la atención de ese verano. Lo que no se sabía era que, además, Charly fue espiado por servicios de inteligencia. La historia completa en el capítulo del libro “Villa Gesell Rock&Roll”.
Vestigios geselinos del Graf Spee, la nave nazi hundida en Uruguay
La Segunda Guerra Mundial tuvo un capítulo sudamericano con el enfrentamiento de acorazados alemanes y británicos en las aguas del Río de la Plata. La increíble historia del buque nazi y los tres náufragos que se establecieron en Villa Gesell para evitar ser capturados por los Aliados.
La historia del soñador que sembró árboles en el desierto
Después de comprar 1680 hectáreas de un sobrante fiscal, Carlos Gesell se puso a construir su propia casa en el medio de ese arenal frente al mar. Hoy se cumplen 89 años del inicio de esa historia que devino en presente: la generada a partir de la fundación de la Villa.