ESPECIALES
12 fotos de cuando en Gesell todo estaba por construirse
Compartimos una galería de imágenes que documentan las etapas de construcción de lugares fundamentales para la ciudad como la Terminal, el Hospital o el Muelle, además del Club Defensores, el castillo de Juguelandia y diversas viviendas de pioneros.
Bestiario visible e invisible: la fauna de Villa Gesell
Las aves constituyen la principal fauna de todo nuestro Partido. Son más numerosas que los mamíferos, reptiles y quizás moluscos. Un repaso por las distintas especies a partir de “La guía secreta de Villa Gesell”.
Estela de Carlotto en Gesell: La abuela y el mar
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo vino muchas veces a la Villa. Ofreció charlas, fue nombrada Ciudadana Honoraria y hasta recibió estando aquí el alerta de un atentado que sufriría su casa en La Plata. La historia de su vínculo con Gesell, en el día de su cumpleaños 90.
Un símbolo de Villa Gesell: la estatua “De la madre y el niño”
La curiosa historia de una de las postales más características de la Villa: la obra artística emplazada sobre la vieja fuente de la Plaza Primera Junta que alguna vez fue retirada pero debió volver a colocarse a pedido de turistas y geselinos.
Del Plan Galopante al Autocine: la folletería histórica de Gesell
En esta galería recordamos distintas piezas gráficas que intentaron darle publicidad a ofertas de nuestra ciudad a lo largo de su historia: desde la venta de los primeros lotes hasta boliches como el Pipach o Cariño Botao, pasando por la primera Fiesta de la Raza y el Acuario.
Los primeros comercios de Villa Gesell… en imágenes
Un recorrido fotográfico por algunos de los emprendimientos comerciales pioneros que nuestra ciudad, tan fundamentales para hacer de Gesell una verdadera Villa de todo el año y no tan sólo de verano.
La increíble historia de Raúl Hernández, el primer maestro
Ubicado en el solar de una propiedad sobre avenida Buenos Aires, la primera escuela primaria de Villa Gesell comenzó sus funciones en 1947: la increíble historia de Raúl Hernández, el único maestro, según un extracto del libro «Historias de Villa Gesell»
Lugares históricos de Villa Gesell en fotos (parte 1)
Rancho Robinson, la primera estación de servicio, la vieja Escuela 12, el Pipach, la antigua terminal de ómnibus, el Hotel Atlántico en blanco y negro, la inauguración del Instituto Anna Böttger, el cohete de Enjoy, el Acuario y Juguelandia en un mágico viaje en el tiempo a través de esta galería de imágenes.
Lugares históricos de Villa Gesell en fotos (parte 2)
La Golondrina, el Hotel Gaviotas, la Capilla, la primera cancha de tenis, el Tótem en proceso, La Mosca Verde y El Chivo Negro, el Muelle a medio terminar, el Autocine en todo su esplender y la Estatua De La Madre en otro viaje a través del tiempo con esta nueva galería de imágenes.
El Abrazo: rubores en el corazón de la plaza Primera Junta
La osada escultura, encargada al reconocido artista José Alonso, fue todo un símbolo de la primera Plaza Primera Junta, la de los años ‘70. Luego, la intervención de la última dictadura militar la calificó de pornográfica y ordenó removerla. La historia de El Abrazo, a través de un fragmento del libro “Historias de Villa Gesell”.
Carlos Gesell: “Reparé en los errores y corregí la dirección”
En un nuevo aniversario de su nacimiento, homenajeamos al fundador de nuestra ciudad con esta fabulosa entrevista realizada por una revista turística. La misma fue publicada en 1967, medio siglo atrás, aunque la brillantez de sus definiciones la vuelven un material de indispensable lectura para el presente.